Diario de la ciudad de Manuel Alberti (21-5-25) www.manuelalberti.com.ar Muchas eran y siguen siendo las circunstancias que unían al Santo Padre (Papa Francisco) con la Localidad de Manuel Alberti y tienen un lazo en común y se cierne sobre un inquieto vecino.
El Albertino que estuvo siempre “cerca” del Pontífice es José Cuello, periodista, escritor, historiador y conductor de Radio y Televisión, quién fue el creador de la secretaría de Prensa del Obispado de Zárate Campana e interactuó como delegado Diocesano a nivel Región Platense y Nacional durante varios años durante la pastoral de Mons. Oscar Sarlinga.
Su paso por la función de ligar a la Iglesia con los medios de comunicación fueron acercando a Cuello al punto tal de ser nombrado Director de la antigua emisora FM Santa Rosa 90.3 MHz. ubicada dentro del Instituto María Madre Nuestra, la cual estaba en desuso y la pudo reparar y renombrar como FM Santa María, incluyéndola en lo que supo crear como CADENA SANTA MARÍA (Cadena de radios compuesta por 3 emisoras ubicadas en Manuel Alberti, Matheu y Campana).
Durante la primera temporada de AGENDA DE RADIO el 13 de marzo de 2013 , el periodista Diocesano José Cuello puso en juego su carrera al anunciar EN VIVO al aire lo que nadie creería, UN PAPA ARGENTINO. En un video que supero las miles de visualizaciones en Youtube, quedó registrado ese crucial momento cuando Cuello tenía el dato preciso desde Radio Vaticana pero no había confirmación de medios argentinos y aún así logró dar la histórica primicia. Luego del anuncio del cual el periodista dudó, comenzaron a llegar las confirmaciones del anuncio de un nuevo Papa y argentino.

Fue así que en determinado momento y llegado el 29 de noviembre de 2013, El periodista y escritor de la historia de Manuel Alberti y promotor de su fecha fundacional, decidió enviarle al Santo Padre, dos de sus primeros Libros. KM 42, historia de una localidad llamada Manuel Alberti (ISBN 978-987-33-1595-4). Declarado de INTERÉS MUNICIPAL por decreto 1439-15 según expediente N° 4089-5243/15 y “Pilar, el Tratado” (ISBN 978-987-29110-1-0). Declarado de INTERÉS MUNICIPAL por decreto 1439-15 según expediente N° 4089-5243/15

Mediante la embajada del Vaticano en Argentina y por pedido de la seguridad Papal , a sobre abierto Cuello llevó y despachó el paquete junto a sus dos pequeños hijos Ian y Desirée quienes también le enviaron un colorido mensaje al Papa.

Al poco tiempo la respuesta no se hizo esperar y en su casa de Cattaneo 832 en Manuel Alberti, el periodista recibió sorprendido un agradecimiento escrito por el envío de los libros confirmando que los libros se encontraban ya en poder del Sumo Pontífice.

En un texto no detallado, Cuello hizo un pedido muy especial para Manuel Alberti y Pilar, que sin duda llevaría años en concretarse habiendo puesto fecha para julio de 2025, el cual tenía como principal aliado a el cardenal Jorge Bergoglio, proyecto que en gran medida hoy quedó truncado. Según se supo, el petitorio era algo particular para la localidad.
En 2022 y de la mano de la Periodista Alicia Barrios, amiga personal de Papa Francisco Cuello en carácter de director de la Revista Internacional EONIA (Revista ganadora del Premio Reina Del Plata) escribió y publicó un artículo y tapa sobre el Pontífice y su salud.

Desde ese momento José Cuello aún conserva la amistad con su colega ya que cada semana él encarna un personaje llamado “Adorno”, el vocero presidencial por Radio Colonia AM 550 en Uruguay, durante el programa llamado “Las dos orillas “ conducido por la amiga del Papa donde ella encabeza una Candidatura a Presidenta de los Argentinos, tomado en solfa la actualidad política Argentina. En su último viaje al Vaticano, Barrios tuvo la oportunidad de comentarle en persona a Francisco esta loca y humorística propuesta radial a la cual con simpatía el Papa esbozó una sonrisa.


En ese marco la idea de Cuello de ligar a Papa Francisco con su Manuel Alberti natal tomó fuerza y desde noviembre de 2024 comenzaron las tratativas para logran enviar a la Santa Sede la BANDERA de la ciudad de Manuel Alberti para ser bendecida y devuelta justo ante de la celebración del 60 aniversario el próximo 11 de Julio de 2025.
Por problemas de agenda pero especialmente de salud del pontífice, el proyecto había sido aplazado, a la espera de una pronta mejora de Francisco manifestada rea principios de abril de este año.
Habiéndose creado la COMISIÓN DE PATRIMONIO Y ANIVERSARIO, junto a un grupo de vecinos y comerciantes ya se planeaba la presentación de la insignia Albertina reconocida por el PAPA ARGENTINO entre otras actividades las cuales incluyen un proyecto en la CÁMARA DE DIPUTADOS.

Lamentablemente , el plan debió manejarse en un estricto secreto para blindarlo de intereses políticos y de punteros políticos que desde hace tiempo atentan contra los intereses históricos e identitarios. El ejemplo más contundente de este es el desprecio por el monolito a la memoria del presbítero Manuel Alberti en agosto de 2023 con el robo y destrozo de la placa alusiva (Ver nota) como así también la del Busto del Gral. San Martín. Ambos monumentos ubicados en la Plaza de Manuel Alberti (Ver nota)
Dicho desprecio por la historia y por la Patria en la Gestión del Intendente Kirchnerista Federico de Achával, tocó su pico máximo al no suministrar baños químicos en la Posta Pinazo para la Unidad Nacional de Granaderos y los visitantes a tan importante lugar por donde cambió caballos el por entonces Coronel (Ver nota) o el hecho que avergüenza la memoria del Padre de la Patria como es la persistencia de la llama votiva apagada en la plaza 12 de octubre frente al palacio municipal de Pilar (Ver nota).
Por dichos motivos la celebración y sus sorpresas para los vecinos se continúa manejando con cautela a los fines de no politizar el 60 aniversario.
Ante la triste noticia del fallecimiento de Papa Francisco José Cuello declaró. “Siento profunda tristeza por la partida de este mundo de Papa Francisco pero especialmente siento sorpresa por la repentina noticia de su fallecimiento, nadie se lo esperaba. Su corazón dijo basta y su espíritu seguirá entre nosotros. Manuel Alberti será un lugar ahora donde se lo recuerde por lo vivido y por su cercanía con los albertinos en este tiempo, donde hice todo lo posible para lograrlo. A su memoria esa bandera flameará con más intensidad que nunca y ya estoy con un nuevo proyecto para homenajear su legado y a mi Manuel Alberti en el próximo 60 aniversario de la llegada del primer tren al viejo apeadero KM 42 un 11 de julio de 1965”
Como una de las tantas actividades que ya comenzaron a concretarse de cara al festejo de las seis décadas de historia Albertina, Cuello reveló que se están entregando “Escudos” a los comercios con longeva trayectoria en Manuel Alberti . Esta edición conmemorativa apunta a afianzar y reconocer a esos pioneros comerciantes e incentivar su continuidad en sus rubros.
Cuello Ahora trabaja ahora en un proyecto que incluye un sorprendente homenaje al querido Padre Jorge Bergoglio, PAPA FRANCISCO. Ese secreto y bello plan está más vigente que nunca.