Desplazan a Claudia Pombo de la Presidencia del Concejo Deliberante de Pilar

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (29-11-24) https://manuelalberti.com.ar – En un giro inesperado en la política local de Pilar, Claudia Pombo ha sido desplazada de la presidencia del Concejo Deliberante Pilarense. Pombo, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2020, se encuentra bajo investigación junto al ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, por presuntas irregularidades relacionadas con un esquema de foto multas. La sesión extraordinaria en la que se decidió su desplazamiento se llevó a cabo el pasado Jueves por la mañana sin la presencia de Pombo, quien fue…

Leer más

McDonald’s Del Viso se suma a la campaña solidaria “Gran día”

Por José Cuello Diario de la ciudad de Manuel Alberti 28/11/24 https://manuelalberti.com.ar  McDonald’s se prepara para  la edición anual de “Gran Día”, su jornada solidaria más importante que se llevará a cabo el 29 de noviembre en todos los locales del país. El 100% de lo recaudado por la venta de cada Big Mac será donado a Casa Ronald y a Fundación SÍ. A través de esta acción, McDonald’s destinará estos fondos a proyectos que brindan apoyo a familias cuyos hijos deben someterse a tratamientos médicos lejos de sus hogares…

Leer más

San Miguel: Continúan las obras de bacheo y arreglos de calle en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel continúa realizando trabajos viales en distintas zonas, para mejorar la circulación y la conectividad en el distrito. Uno de los principales trabajos que se están llevando adelante es el bacheo de hormigón con cordón cuneta sobre la calle Sarmiento, entre Saavedra y Azcuénaga, en Muñiz. Además, se están haciendo terminaciones sobre la bocacalle de Alcorta, Acosta y Córdoba, en barrio Mattaldi. Y se está trabajando en la apertura de la calle Chapeaurouge, a la altura de Montevideo, en Bella Vista. Entre otras obras, en los…

Leer más

Estado municipal de Pilar Ausente: Vecinos de la calle Cattaneo indignados por el olvido

Diario de la ciudad de Manuel Alberti 17/11/24 www.manuelalberti.com.ar – Manuel Alberti atraviesa un periodo de olvido al vecino y a la identidad local como nunca antes se vio. La situación llegó a límites impensados y los vecinos nuevamente recurrieron a la prensa y a las redes sociales para denunciar su malestar. En este caso, se trata de una insólita situación por la que pasan los residentes del “Bajo”, específicamente quienes tienen que transitar por Calle Cattaneo entre Santa Ana y Santa Isabel. Desde hace tiempo se realizaron obras y…

Leer más

San Miguel: Abrió la inscripción para la nueva Escuela Técnica de la UTN

Esta semana se abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2025 de la nueva Escuela Secundaria Técnica de San Miguel, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La fecha límite para realizar la preinscripción es el sábado 16 de noviembre inclusive. Los aspirantes deberán participar de dos cursos de matemática y lengua, con el fin de reforzar conocimientos fundamentales para el ingreso a la escuela. Los cursos serán presenciales y comenzarán a partir del 18 de noviembre, con varios encuentros de dos horas y media cada uno. Se dictarán en…

Leer más

San Miguel comenzó una serie de nuevos pavimentos en Barrio Obligado

La Municipalidad de San Miguel comenzó una nueva tanda de obras de pavimentación en distintas calles del distrito, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la circulación de vehículos y la infraestructura general. Se trata de pavimentos de hormigón, cuya ejecución es financiada con fondos municipales. Puntualmente, en Barrio Obligado, serán pavimentadas las calles Catamarca, Río Santa Cruz y Río Tercero; todas ellas se pavimentarán entre La Hoya y Gaspar Campos. También se asfaltará la calle Lago Lacar, entre Jujuy y Río Segundo. Estas nuevas…

Leer más

José C. Paz: Mario Ishii inició plenario del PJ local con un fuerte enfocándose en Educación

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (26-10-24) www.manuelalberti.com.ar El viernes 25 de octubre de 2024, ante una multitud fervorosa como solo Mario Alberto Ishii puede convocar, comenzó el plenario del PJ local con un enfoque en la educación. Tras enumerar los logros en infraestructura a lo largo de casi 25 años de gestión, expresó: “La región enfrenta un crecimiento educativo estancado, con una proyección de solo 1% para 2024”. El intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, destacó la “urgencia de cambiar el paradigma educativo en América Latina”. Lo afirmó con contundencia durante su participación en el II Foro de Ciudades de Aprendizaje de Latinoamérica en Colombia, organizado en el marco de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, ante más de cuarenta alcaldes de América y Asia. “La región se enfrenta a un sistema educativo estancado, con una proyección de solo 1% para 2024. Es hora de priorizar la educación en nuestras ciudades y en todo el continente”. Mario Alberto Ishii, Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, resaltó: “Estamos 15 años atrasados en la enseñanza en Latinoamérica con respecto a otros países del mundo. Falta que los gobiernos centrales inviertan en educación el 5 por ciento de su PBI. Nuestros niños, jóvenes y personas de la tercera edad son nuestro mejor recurso. La educación es la oportunidad para cambiar el presente y proyectar un futuro más prometedor en cualquier etapa de la vida”. Seguidamente, subrayó la necesidad imperiosa de invertir también en investigación, tecnología e inteligencia artificial para impulsar una transformación educativa significativa en la región, como está haciendo con la Facultad de Ciencias, Tecnología, Robótica, Innovación, IA e Ingenierías que está construyendo con fondos propios y que finalizará en un mes y medio más. “Si el Gobierno Nacional no quiere hacerse cargo, desde nuestro municipio vamos a sostenerla en sueldos, tecnología y equipamiento”, señaló enfático, recibiendo el aplauso cerrado de la multitud militante.

Leer más

San Migue : El municipio de Tres Arroyos comenzará a implementar Ojos en Alerta

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, firmó esta semana un convenio con el jefe comunal de Tres Arroyos (Buenos Aires), Pablo Garate, para implementar Ojos en Alerta en su distrito.   La firma del convenio contó con la presencia del creador de este sistema de seguridad, Cristián Méndez, entre otras autoridades de ambos municipios. Ojos en Alerta es un programa originado en San Miguel, que conecta a los vecinos con el centro de monitoreo de cada municipio a través de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos,…

Leer más

INSEGURIDAD EN MANUEL ALBERTI : Joven de 19 Años Sufre Violento Ataque en la Estación

Durante la jornada del pasaso juevrs una joven de 19 años fue víctima de un brutal as, cuando fue empujada desde un tren en movimiento durante un intento de robo en la estación Manuel Alberti. La víctima sufrió una fractura craneal y se encuentra internada en el Hospital Central. Mientras tanto, el agresor fue arrestado.

Leer más

Una obra que refleja la Inspiradora Vida de la Dra. Cecilia Grierson, Pionera de la Medicina Argentina

Por José Cuello Diario de la ciudad de Manuel Alberti , Pilar (17-10-24) www.manuelalberti.com.ar La Dra. Cecilia Grierson fue una auténtica pionera y una obrera del pensamiento. Primera médica argentina, se atrevió a desafiar las normas establecidas y a enfrentar las consecuencias de su determinación. No obstante, su legado se extiende más allá de su título, siendo la creadora de decenas de institutos de profesiones afines a la medicina y una gran educadora. Sus principales preocupaciones siempre fueron la salud pública, las mujeres y los niños. En 1871, actuó con valentía durante la epidemia de fiebre amarilla, graduándose en el Hospital Rivadavia. Posteriormente, trabajó como médica en el Lazareto San Roque, ahora conocido como el Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, donde intentó sin éxito ser cirujana. Grierson también fue una importante representante del socialismo internacional en Argentina. Su vida y obra han sido reconocidas y homenajeadas en diversas ocasiones, destacando su inquebrantable compromiso con la medicina y la educación. De esta forma la obra “Hoy No, Grierson”, refleja esta historia y además está dedicada al desaparecido actor Arturo Bonín, quien fomentó su representación escénica pero también rinde homenaje a la inigualable Dra. Cecilia Grierson. Su valentía y su legado perduran, inspirando a futuras generaciones.  De manera increíble esta puesta en escena podrá vivirse el sábado 19 de Octubre (última función en el TALLER DEL ÁNGEL , ubicado en Mario Bravo 1239 CABA a las 21.30 HS La obra cuenta con la dramaturgia y puesta en escena de Cristian Kramer. Actúan: Cecilia Cervini, Francisco Quiteros y Hugo Cosiansi. La música original es de Marcelo Wonteserin y Mario Friedlander, y el diseño gráfico de Nicole Kramer

Leer más