Diario de la ciudad de Manuel Alberti (12-5-25) www.manuelalberti.com.ar – DX Del Viso es su nombre y como todo grupo de radioaficionados unidos “a la espera de una oficialización mediante licencia especial emitida por el ENACOM”, su función específica es reunir, organizar y representar a los radioaficionados, fomentando el estudio, la práctica y el desarrollo de las comunicaciones por radio. También cumpliendo roles clave en el ámbito educativo, técnico y social.
Está compuesto por tres jóvenes e intrépidos amantes del éter que decidieron abrirse camino con vuelo propio . Ellos son Ezequiel Vertz (37) , Maximiliano Martínez (38) y Javier Lacambra (39) quienes desde hace poco más de un mes incursionan por esta pasión de equipos, antenas y frecuencias ahora desde Pilar.
Sus primera salida en el espectro radial fue en los 7105 mhz.(banda de 40 metros) este sábado 10 de mayo desde el Museo UCIM , en Moreno logrando así homenajear a la tripulación del ARA Islas de los Estados, esa misma fecha pero en 1982 ARA Isla de los Estados (B-8) fue un buque logístico de la Armada Argentina que fue hundido durante la Guerra de Malvinas. El buque de 3900 toneladas fue construido en 1975 por la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera en Gijón, España, y fue bautizado Trans-Bética. Fue adquirido por la Armada Argentina, renombrado y puesto en servicio dentro del Servicio de Transportes Navales el 22 de diciembre de 1980;[2] durante su breve tiempo de servicio mantuvo un servicio de transporte regular entre las islas Malvinas y el continente. El Isla de los Estados fue hundido por la fragata de tipo 21 HMS Alacrity a las 22:20 del 10 de mayo de 1982, cuando operaba cerca de la isla Cisne en el estrecho de San Carlos.
La actividad homenaje principal estuvo centrada con una comunicación punto a punto con la República Oriental del Uruguay y gran parte de Argentina , llegando a lugares tales cómo Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Hoy DX Del Viso sigue avanzando en la búsqueda de nuevos desafíos que involucren la unión entre identidad, historia y distancias para demostrar que la radiodifusión fue creada con la intención de potenciar un sueño de la humanidad, trascender en las lejanías con el hilo conductor de un mensaje en el aire.
En el marco del 60° aniversario de la ciudad de Manuel Alberti por de la llegada del primer tren al viejo apeadero KM 42, DX Del Viso dirá presente el próximo 11 de julio en la ceremonia principal organizada por la COMISIÓN DE PATRIMONIO Y ANIVERSARIO y lo hará con una “Activación” mediante una QSL (Confirmación de recepción del mensaje o tarjeta postal que un radioaficionado o diexista envía para confirmar un contacto radial o la recepción de una emisora)
DX Del Viso suma seguidores y comparte las experiencias en la red social Facebook desde el siguiente enlace https://www.facebook.com/profile.php?id=61574776664386 .