Diario de la ciudad de Manuel Alberti (30-4-18) www.manuelalberti.com.ar – El Comité de Crisis de Pilar continúa trabajando en el Microestadio, asistiendo a los 135 evacuados luego del temporal de las últimas horas. Las tareas se complementan con los trabajos de las Subsecretarías de Gestión Territorrial en los distintos barrios. Respecto a la tarea que se viene desarrollando, el intendente Nicolás Ducoté destacó: “Estuvimos mucho en el territorio en el día de hoy recorriendo varios de los lugares más críticos, trabajando codo a codo con voluntarios y vecinos. Con los evacuados que están acá, tratando de brindarles actividades de esparcimiento además de la contención y el cuidado. Las consecuencias fueron menores con respecto a otros años y la capacidad de respuesta fue inmediata”. El Comité de Crisis se encuentra a pleno funcionamiento en el Microestadio. El mismo comprende distintas áreas municipales como Salud, Seguridad, Servicios Públicos, Servicios Sociales, Obras Públicas, Bomberos y Transporte y Tránsito, que trabajan coordinadamente ante inclemencias climáticas. También se sumaron las áreas de Deportes y Cultura ofreciendo actividades para los más chicos. Asimismo, Ramón Pared, Director General de Defensa Civil y Catástrofe del municipio, manifestó: “La situación está controlada luego del trabajo de todas las áreas del municipio en el Comité de Crisis. En 2014, tuvimos un problema similar con la misma cantidad de agua y hoy tuvimos menos superficie inundada, y esto es debido a las obras realizadas. También es destacable la rápida respuesta”. Por su parte, Gastón Monsalvo, Director de Defensa Civil de Pilar, explicó: “Hoy estamos con el Río con una altura de 7,50 metros y tenemos un total de 135 evacuados en el Microestadio. Se está haciendo asistencia en barrios como Luchetti, Villa Comercial, Manantial, Agustoni, La Esperanza y Nuestra Señora del Pilar. Se abastece a los vecinos con agua potable y mercadería que necesitan”. En el área de Salud se trabajó en conjunto con SAME de la Provincia de Buenos Aires estableciendo una guardia de 24 horas. En el Microestadio, se vacunaron a más de 30 niños y se les brindó a los vecinos recomendaciones para cuando vuelvan a sus hogares. Vale la pena destacar que la Dirección de Discapacidad e Inclusión evaluó a todos los electrodependientes para asegurar el servicio de luz para esos casos. También se informa a todos los vecinos que tomen las siguientes precauciones y medidas: – No tocar cables caídos ni tendidos eléctricos en caso de caída de postes. Mantenerse alejado de la zona del incidente. – En caso de accidentes, todos los Hospitales Municipales se encuentran disponibles para atención médica y también los siguientes Centros de Atención Primaria: Villa Rosa, Alberti, Derqui, Zelaya y Monterrey. Los CAPS con enfermería 24 horas son los de Manzanares, Villa del Carmen, Cachorros, San Cayetano, Santa Teresa, Villa Astolfi, Manzone y Toro. – Ante situaciones de emergencias, llamar a Defensa Civil al 103 (línea disponible las 24 horas) o al Centro de Operaciones Municipales al 0230 427 6910. Ante consultas, también pueden comunicarse a través de las redes sociales municipales.
Entradas relacionadas
-
Desfile de mascotas en Zelaya: Fue un homenaje al amor por los animales, la solidaridad y el conpromiso comunitario
Diario de la ciudad de Manuel Alberti – 17-2-25 www.manuelalberti.com.ar – El pasado domingo 13 de... -
San Miguel: Cayó de vuelta la Papa Negra de Barrio Mitre
En un trabajo conjunto de la Policía Municipal de San Miguel y la Superintendencia de Investigación... -
Cáceres pide que aprovechen las obras de Manzanares para hacer bicisendas
Diario de la Ciudad de Manuel Alberti (18-4-25) www.manuelalberti.com.ar – .La concejal Adriana Cáceres (Bloque PRO)...