La cápsula del tiempo de Manuel Alberti cumple su tercer año de viaje al futuro

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (11-7-18) www.manuelalberti.com.ar – La localidad de Manuel Alberti, situada en el Partido de Pilar, Buenos Aires, cumplió en 2015 sus primeros 50 años de vida, y para ello se llevó a cabo un proyecto socio-cultural que involucró a la comunidad educativa y vecinos y fue el 11 de julio de 2015 la fecha del lanzamiento de este dispositivo. En la fecha elegida, (día que se detuvo por primera vez un tren en la precaria estación en 1965) se procededió a enterrar y sellar una CÁPSULA DEL TIEMPO de dos etapas, atesorando y transportando al futuro su medio siglo de historia y un momento en el tiempo (el presente) de esta humilde pero cálida localidad, como así también rastros del entorno social en el que la CÁPSULA inicia su viaje.
El Proyecto fue ideado tiempo atrás por el periodista, escritor, historiador y conductor de TV , José Cuello (www.josecuello.com.ar) tras terminar su Libro KM 42 (Historia de una localidad llamada Manuel Alberti) y el documental que lleva el mismo nombre. De este modo toda la historia de todo un pueblo, acompañada de documentos, fotografías y datos, viajan en el tiempo, acompañados por una participación de alumnos y vecinos que se escribieron cartas a sí mismos (auto cartas) pero a 25 y 50 años en el futuro.
En este sentido la CÁPSULA , según Cuello, su creador, está conformada por dos etapas (compartimientos) y uno de ellos fue llenado con información en 2015 y enterrado con la instrucción de ser abierto en 2040 para cuando la localidad de Manuel Alberti esté cumpliendo sus Bodas de Brillantes (75 años) y serán exhibidos por término de 1 mes, incluyendo la propia CÁPSULA que será reacondicionada para seguir su viaje luego de ser recargada en esta oportunidad por segunda vez pero en su segundo compartimiento con información de los últimos 25 años y el presente de ese entonces, para que continúe su viaje rumbo a otros 25 años más pudiéndose abrir nuevamente en 2065, primer centenario de la localidad. En ese año y tras ser exhibido su contenido por un mes la CÁPSULA con sus dos compartimientos completos seguirá viaje a lo desconocido en línea recta al futuro esperando ser objeto de estudio y mensaje de nuestra sociedad humana y local de los últimos cien años a partir de 2015.
Para la apertura del primer módulo (en el año 2040) faltan 8.036 dias y para la apertura del segundo módulo (en el año 2065) fantan 17.167 dias.
A tres años de su lanzamiento la cápsula del tiempo será revisada a distancia para saber su estado y funcionamiento. En caso de encontrar alguna anomalía será extraida y reparada para que siga su viaje al futuro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario