José Cuello fue galardonado por su trayectoria periodística por el Foro de Prensa de Buenos Aires

Diario de la ciudad de Manuel Alberti – 10-8-25 www.manuelalberti.com.ar – El historiador, escritor y periodista José Cuello, vecino de la ciudad de Manuel Alberti, partido de Pilar, fue distinguido el pasado 7 de agosto por el Foro de Prensa de Buenos Aires (FO.PRE.BA.) durante la Segunda Entrega de Premios a la Labor Periodística, en reconocimiento a su destacada labor promoviendo y consolidando la libertad de expresión, el pluralismo y la democracia.

La ceremonia, transmitida en vivo, tuvo lugar en el Salón Maraux de la ciudad de José C. Paz y reunió a comunicadores de diversos distritos bonaerenses, entre ellos Merlo, General Rodríguez y otros partidos.

En su discurso de agradecimiento, Cuello expresó: “Este premio habla más de FO.PRE.BA., por su gentileza, que de mí. Es muy importante ser reconocido por los pares”. Sus palabras, cargadas de humildad, reflejaron el compromiso que lo ha caracterizado a lo largo de más de tres décadas de actividad cultural, histórica y periodística.

El presidente de FO.PRE.BA., Claudio Valencia, destacó el sentido de estos galardones: “Este reconocimiento para los que integramos FO.PRE.BA. es muy importante porque es un reconocimiento al trabajo periodístico que trasciende lo local. Ya no es como hace mucho tiempo, donde un periodista escribía sobre su municipio. Es un mimo que le hacemos a los periodistas de la región”. Sus palabras hicieron eco del mismo sentimiento de la comisión directiva de  FO.PRE.BA. conformada también por Eduardo Giménez (Vice presidente) Daro Navarro (Secretario) y Selene Monroy (Tesorera) junto al resto de los socios.

José Cuello no solo ha dejado huella en la radio y en la prensa escrita. Es presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar, institución reconocida oficialmente por el Instituto Nacional Sanmartiniano, y conductor del programa “Agenda de Radio”, emitido por 13 emisoras en todo el país. Como historiador y escritor, es autor de obras como “KM 42, historia de una localidad llamada Manuel Alberti”, “El Águila del Río de la Plata”, “Pilar, el tratado” y “Manuel Alberti, presbítero del encuentro”. Su documental basado en KM 42 fue difundido en medios nacionales, consolidándolo como referente en la preservación de la memoria local.

Ha creado símbolos y proyectos que forman parte de la identidad de Manuel Alberti: el escudo, la bandera, el himno de la ciudad y la fecha fundacional. Ha impulsado iniciativas como la cápsula del tiempo, la excavación del obelisco y la construcción de un monolito con tierra traída de la tumba del presbítero Manuel Alberti.

A lo largo de los años, José Cuello ha cosechado un notable listado de distinciones: Premio ANTENA (2006); nominaciones Premio LANÍN de ORO (2007) y Premio GAVIOTA de ORO (2007); Premio LANÍN de ORO (2008); Premio Nacional ANTENA VIP (2009); Premio CADUCEO (2010); Premio ANTENA VIP de ORO (2010); Premio CAPITAL DE LA PROVINCIA (2011); Premios Nacionales REINA DEL PLATA (2013, 2014); participación en FUNDTV (2015); Certificado NASA “Frequent Flyer Club” (2015); reconocimientos por restauraciones patrimoniales (2018, 2019); declarado Socio Honorario de S.A.D.E. (2021); Premio Nacional Revista EONIA (2022) y Premio Internacional Destino Malvinas (2025), doble galardón.

El Foro de Prensa de Buenos Aires nació con el objetivo de articular y fortalecer la labor de periodistas y medios locales de la provincia, generando instancias de capacitación, defensa de la libertad de expresión y colaboración mutua. Sus integrantes provienen de distintos municipios y representan una amplia diversidad de enfoques y plataformas, desde prensa gráfica y digital hasta radio y televisión. En los últimos años, FO.PRE.BA. se ha consolidado como un referente en la promoción del periodismo de calidad, reconociendo el trabajo de comunicadores que, como José Cuello, trascienden las fronteras locales para impactar en toda la región.

Este nuevo premio de FO.PRE.BA. no solo destaca su labor periodística, sino también su constante trabajo por la cultura, la educación y la identidad de Pilar y la región. Su voz, su pluma y sus proyectos han tendido puentes entre generaciones, reforzando valores patrióticos y el sentido de pertenencia comunitario. En palabras de quienes lo conocen, José Cuello encarna la figura del periodista comprometido, el historiador meticuloso y el vecino apasionado por su tierra. Y, como lo demostró en el Salón Maraux, lo hace con la misma modestia con la que comenzó su camino, allá en los primeros años de su carrera.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario