La Asociación Cultural Sanmartiniana de Pilar presente en un encuentro nacional

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (17-5-25) www.manuelalberti.com.ar El pasado viernes 16 de mayo se dio lugar al encuentro federal de Asociaciones Culturales Sanmartinianas realizado en el Instituto Nacional Sanmartiniano y en el Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín

Representantes de las Asociaciones Culturales Sanmartinianas de la República Argentina

El Instituto Nacional Sanmartiniano fue creado en 1933. Entre sus principales objetivos, se destacan la investigación histórica y la difusión del pensamiento del Libertador General Don José de San Martín.

En este sentido el encuentro estuvo destinado las distintas entidades sanmartinianas de la república argentina mediante la representación de sus presidentes.

La recepción y acreditación comenzó a las 9 de la mañana en el Instituto Nacional Sanmartiniano ubicado en Mariscal Ramón Castilla 2752. Terminada la misma los participantes fueron capacitados por parte de la subsecretaría de turismo sobre una novedosa idea llamada Pasaporte Sanmartiniano. Una libreta que permite a todos aquellos que recorran los lugares relacionados con la vida y obra del Padre de la Patria, recibir un sello como comprobación y validación de su paso por allí. Quien logre completar loas más de 80 sitios visitados, obtendrá importantes premios en el plazo de dos años.

Cercano al mediodía el encuentro se trasladó a las instalaciones del Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín sito en Av. Luis María Campos 560 donde se agasajó a los presidentes Sanmartinianos de todo el país con un almuerzo, para dar paso luego a un plenario.

La flamante y única Asociación Cultural Sanmartiniana Pilarense estuvo presente , representada por su presidente , el periodista, escritor e historiador y conductor de Radio y Televisión, José Cuello, quien además es Diplomado Universitario Sanmartiniano y fundador de dicha institución.

El TC(R) Claudio Morales Gorleri, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano junto al periodista, escritor e historiador y conductor de Radio y Televisión, José Cuello, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Pilar

“Este encuentro , el primero para mí, me llenó de experiencia por los aportes e historial de las distintas ACS de todo el país”, afirmó Cuello. “Sin duda en Pilar hay mucho por hacer para trabajar sobre los valores y principios del Gral. San Martín , su legado, y en especial sus máximas , de las cuales se cumplen 200 años ya. La Asociación Cultural Sanmartiniana de Manuel Alberti y Pilar, nació con esa función , dar batalla a la falta de interés por la Patria, nuestros símbolos y en especial la identidad en Pilar, donde parece ser que algo impide al estado municipal acompañar el legado del Gral. San Martín”.  Sentenció el presidente.

Los testimonios de cada uno de los participantes, provenientes de los cuatros puntos cardinales del país, dejaron en claro que el Gral. San Martín sigue vivo en cada Asociación Cultural sanmartiniana y que su esfuerzo es grande para no dejar que esos valores y principios se pierdan o se intente tergiversar.

Las palabras de cierre del encuentro estuvieron repletas de afecto, compromiso y afecto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Sanmartiniano.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario