Diario de la ciudad de Manuel Alberti (6-8-18) www.manuelalberti.com.ar – Zelaya brilló ayer domingo con la tercera edición consecutiva de la Pre Fiesta Provincial del Locro, organizada por la Dirección de Turismo de Pilar. Más de 8 mil personas disfrutaron durante todo el día del locro, el folklore, la tradición, y demás atractivos que hicieron que esta gran fiesta superara con creces su edición anterior. Al respecto, Fabián Martínez, director de Turismo municipal, resaltó: “Esta multitudinaria fiesta ya entró en el corazón de Zelaya y en el de los miles de visitantes que vienen a compartir su aire de campo. Estamos muy felices porque hemos logrado posicionar turísticamente a esta querida localidad a través de la gastronomía, la tradición y las costumbres camperas”. “Fue un día en el que miles de familias pudieron disfrutar de un domingo a pleno sol y en la naturaleza. La vara quedó muy alta y por eso agradezco a todos los que trabajaron para lograr este éxito, ahora el desafío es lograr que la próxima edición sea aún superior a ésta y ya estamos pensando en cómo hacerlo”, añadió. El premio al mejor locro fue para los cocineros del Centro Tradicionalista El Pial de Zelaya, que repitieron el primer puesto que obtuvieron en 2016. El segundo puesto se lo ganó Rosa Mansilla, cocinera y vecina de Villa Rosa. En tanto, el tercer puesto y el reconocimiento a las Mejores Prácticas Bromatológicas se lo llevó Luis Ramírez, locrero de Presidente Derqui. Por su parte, el público reconoció a Marcelo Pedraza, de Villa Rosa. Hubo cocineros de diferentes partes de Pilar, de distritos vecinos y hasta de la Ciudad de Buenos Aires. Los premios, a excepción del voto de los comensales, fueron seleccionados por el jurado, integrado por Verónica Medina, Claudia Zakhem, Juan Manuel Moraco y Sol Martin. Los vecinos se acercaron durante la jornada que se extendió desde las 11 de la mañana hasta las 19 horas. El público pudo disfrutar del plato locrero, sumado a más ofertas gastronómicas tradicionalistas, un paseo de artesanos con cerca de 100 expositores, y espectáculos folklóricos en vivo con el gran cierre del artista local, Gustavo Trindade. Al respecto, Trindade señaló: “No tengo dudas de que esta Fiesta del Locro va a ser una de las más importantes de la provincia de Buenos Aires, debemos seguir apoyando como ya lo venimos haciendo desde sus comienzos”. Previo a la presentación del cantor pilarense, pasaron por el escenario el Centro de Actividades Juveniles de Villa Rosa, Marcelo Vega, Quimera Ballet, Miguel Ángel Brito, Facundo Schneider, Yaguar Waina, Sembrando Coplas y Sentido Criollo. En reiteradas ocasiones, el público se animó a copar la pista de baile al ritmo de chamamés, chacareras y zambas. Además, los más chicos también pudieron divertirse con juegos de kermesse, inflables, y distintos números de circo a la gorra a cargo de Círcula Circo. Cabe destacar que después de esta tercera edición, Zelaya pasa a ser elegible por la Provincia de Buenos Aires para comenzar a ser Fiesta Provincial.
Entradas relacionadas
-
Malvinas Argentinas: Leo Nardini supervisó el avance de importantes obras educativas
El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió dos obras claves para la educación... -
San Miguel: Colocaron un nuevo mástil con la bandera argentina en el límite con Moreno
La Municipalidad de San Miguel colocó un nuevo mástil con la bandera argentina en la plaza... -
Calles inundadas , ramas y postes caídos en Manuel Alberti
Diario de la ciudad de Manuel Alberti (11-2-25) www.manuelalberti.com.ar – Pasadas las 5 de la madrugada...