Nuestro ejército al servicio de la comunidad en pandemia

Diario de la ciudad de Manuel Alberti (10-6-21) www.manuelalberti.com.ar – El  26 de marzo de 2020 se conformó en el marco de la operación BELGRANO I, el Comando Conjunto de la  Zona de  Emergencia Metropolitana integrado por: el CGMBA, RI 1Patricios, RGC Grl San Martin RA 1 Grl Iriarte, Ca PM 601, Centro Recreativo “Heroes“de Malvinas”, posteriormente le son agregadas las Agrupaciones Apoyo del CMN,  ESESC, LMGSM, DEOP, el CAECOPAZ  y el Batallón Servicios “2 de Abril”.

Hoy forman una parte representativa de los 4.200 hombres y mujeres que integran el Comando Conjunto de la Zona de Emergencia Metropolitana.

El Ministerio de Defensa ha resuelto realizar un  reconocimiento y un contacto personal a sus soldados,  distinguiendo a los que acreditan los meritos obtenidos por su trabajo y dedicación en actividades de apoyo humanitario 

Estuvieron presente: El Señor Ministro de Defensa Nacional Ingeniero AGUSTIN OSCAR ROSSI, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA  General de División JUAN MARTÍN PALEO.
Jefe del Estado Mayor General de Ejercito ,General de División AGUSTÍN HUMBERTO CEJAS ,El Intendente de La Matanza, Señor FERNANDO ESPINOZA, el Comandante Operacional de las FFAA , General de División MARTIN DEIMUNDO ESCOBAL. el Comandante de la Guarnición Militar Buenos Aires y del Comando Conjunto de la Zona de   Emergencia Metropolitana , General de Brigada NESTOR ALFREDO D´AMBRA. la Directora del Hospital  Simplemente Evita la Doctora VALERIA FERNANDEZ, el Director general del trabajo, Señor RUBÉN DARÍO BUTERA, La Unidad coordinadora de ejecución de cooperativas de trabajo, Señor RICARDO FRESCO, Señor MARCELO SERRANO. Señor OSVALDO BORREGO.

En un emotivo discurso se pronunció lo siguiente:  El 31 de Marzo de 2020 se da inicio a la Operación Belgrano I,  comenzando el despliegue en distintas localidades del Gran Buenos Aires;  Quilmes, La Matanza, Barrio la Cárcova en Jose León Suarez, Moreno Norte y Sur, posteriormente se agregan Barrio 1-11-14, Villa Azul y Barrio San Jorge en Don Torcuato, en el Partido de Malvinas Argentinas, 3 de Febrero y en el Barrio de  Barracas en CABA. 

Particularmente en este Partido de La Matanza,  la mañana  del día 31  de marzo de 2020 amaneció con amenaza de lluvia y un virus mortal que hacía estragos en el mundo. Los vecinos de Rafael Castillo, Ciudad Evita,  González Catán, Villa Celina, Isidro Casanova y Virrey del Pino,  fueron sorprendidos por el paso de Camiones, Carros Aguateros  y  Cocinas de campaña. 

Desde hace 428  días el personal del Ejército Argentino recorren y distribuyen alimentos en  las calles de los distintos  distritos asignados en el Conurbano Bonaerense.. 

Se  elaboraron  y repartieron más de *17.000.000 de raciones y bolsones  de comida, recorriendo mas de 100.000 km, utilizando camionetas  Ranger,  Amarok,  camiones del tipo Marrua, Unimog 416,  MB 1518 y MB 1720, también empleados en el transporte de material logístico y  de víveres, utilizando además  Ambulancias con personal de sanidad que totalizan  42 vehículos empeñados diariamente y desplegados en zonas urbanas.

525 hombres y mujeres son afectados quincenalmente para el cumplimiento de la misión, combatiendo a  un enemigo invisible pero letal.  

Ni las inclemencias meteorológicas, las largas jornadas de trabajo y los imprevistos surgidos propios de lo atípico de la operación,  fueron capaces de   hacer claudicar  el espíritu de sacrificio y compromiso  puesto de manifiesto por los  soldados aquí formados y aquellos que se encuentran en las distintas postas y centros de distribución en estos momentos sirviendo a la comunidad. 

A partir del 05 de Febrero de 2021, se agregó  la Operación “Belgrano II”,  con la  función de  orientar a los distintos puestos de Testeo, Hisopados y Vacunación mediante la instalación de 13 postas y super postas en CABA, y en los hospitales de San Martin, General Rodríguez, José C Paz,  Merlo, Lomas de Zamora, Quilmes  y en el Partido de la Matanza en   Simplemente Evita, Dr Paroisien  y  Dr Alberto Balestrini. 

Los valores que poseen nuestros hombres y mujeres y la actitud que exteriorizan en su trabajo diario, tanto en la primera línea de las calles, depósitos y escuelas como en los cuarteles, apoyando, manteniendo y relevando a sus camaradas, así como su presencia en hospitales y postas sanitarias son los atributos distintivos de su accionar.

Esos valores éticos de modestia y vocación de servicio permiten servir sin presentar inconvenientes de salud, conducta o accidentes gracias a su  formación de fondo, respondiendo sin pedir nada a cambio y sobrellevando los riesgos  hacia su  propia salud y la de sus familias 

Somos el Ejército Argentino, una fuerza bicentenaria,   que tiene una identidad, una historia y un compromiso con  la Patria,  acompañando y tendiendo una mano a nuestros compatriotas  como respuesta del Estado ante esta pandemia,  junto con  trabajadores sociales, sacerdotes, voluntarios y referentes sociales, con la certera vista de la unidad de coordinación de trabajo de este municipio que facilitan nuestra labor, sin ellos nuestra tarea hubiera sido muy difícil, a todos ellos,…. Gracias¡¡¡¡

  

   

.



Entradas relacionadas

Deja tu comentario