Llega el primer Martes de Cine Arte de 2018 a Multiplex
Palmas del Pilar y para esta fecha se proyectará el film “EL TESTAMENTO” , la cita es el Martes 2/1 como
siempre en la mejor sala del complejo “Platinum” , y será un pre estrenoen exclusiva ya que recién llega a las salas el 25/1. el ingreso es a las 20:00 hs. con el café Nespresso y los Ferrero Rocher.Los abonados ya tienen su lugar reservado, los que no tienen su abono se les recuerda que está sujeto a disponibilidad y a precio de lista,Título: El testamento
Título original: The Testament
Año: 2017
Duración: 88 min.
Dirección: Amichai Greenberg
Guión: Amichai Greenberg
Fotografía: Moshe Mishali
Reparto: Ori Pfeffer, Rivka Gur, Hagit Dasberg, Orna Rotenberg
Coproducción Austria-Israel; Gum Films
Música: Marnix Veenenbos.
Género: Drama .
Origen: Austria.
Distribuidora: Mirada
Sinopsis: Yoel es un meticuloso historiador que dirige un debate
significativo contra los negadores del Holocausto, allí descubrirá que su madre lleva una identidad falsa. Un misterio sobre un hombre que está dispuesto a arriesgar todo para descubrir la verdad.En la noche del 24 al 25 de marzo de 1945, casi 200 trabajadores forzados
judíos fueron asesinados en los campos de Lendsdorf, un pueblo de Austria.Aparentemente, no hubo testigos de la masacre, y el emplazamiento exacto de la fosa común sigue siendo un misterio. Las autoridades locales quieren encubrir el tema renovando toda la zona. Yoel Halberstam (Ori Pfeffer) es un historiador, investigador en el Instituto del Holocausto de Jerusalén y judío ortodoxo. Está tratando de profundizar en la masacre y descubrir las pruebas ocultas que nadie está dispuesto a divulgar. Durante su cuidadosa investigación, encuentra un testimonio clasificado de su madre, del cual no sabía nada. Según su testamento, su identidad no es la que todo el mundo
asume. Yoel debe buscar la verdad, pero al mismo tiempo, se ve atrapado en
su propio dilema personal.
Partiendo de la premisa de una nueva película que aborda el tema del
Holocausto, Greenberg, que también escribió el guion, teje un logrado
thriller en el que el drama siempre se ve superado por el misterio. Su
protagonista, Yoel, no es el típico judío moderno, pues su religión, sus
tradiciones y, sobre todo, su familia siempre vienen antes que sus
necesidades personales. Es un hombre conservador que en teoría es incapaz de asumir retos en su vida, pero está dispuesto a sacrificar una parte de sí mismo, quizás la parte con la que más se identifica, para buscar el bien común y la verdad. Ciertamente, la verdad absoluta es la base sobre la cual se cimenta su vida. A nivel profesional, se dedica a encontrar la verdad detrás de los hechos, y su religión le exige que crea en un Dios absoluto y verdadero. A pesar de las consecuencias, tendrá que aceptar o negar esta
verdad. Este perfecto antihéroe es el elemento central de The Testament; una persona que ve cómo todo se desmorona a su alrededor, pero que sigue por su camino en silencio para mantenerse fiel a su integridad profesional y religiosa. Es un equilibrio constante por el que tendrá que luchar mientras ambos mundos coexisten a su alrededor. Jerusalén es moderna, secular, austera, ruidosa y progresista, en línea con la estética y las personas del
instituto, pero a la vez es claustrofóbica, decadente, convencional,
tranquila y anticuada, como los barrios ortodoxos en los que vive el
protagonista. Estos son las dos caras de la misma sociedad iraelí, que normalmente no tienen nada en común aparte de su memoria histórica colectiva. Este es su punto de referencia único para el pasado y para el futuro, y Yoel cree que debería ser preservado ante y por encima de todo lo demás.
The Testament es una coproducción israelí y austríaca de Yoav Roeh, Aurit Zamir (Gum Films), Sabine Moser y Oliver Neumann (Freibeuter Film); contó con el respaldo del Fondo Cinematográfico de Jerusalén, el Fondo Cinematográfico de Israel y el Instituto Austríaco de Cine.
Acerca del director: Con una carrera de 15 años en la escritura, la
dirección y la producción, centrada principalmente en las producciones
televisivas tanto de su país como internacionales, el israelí Amichai
Greenberg no es un desconocido del circuito de festivales. Hace dos años, su mediometraje Vice Versa viajó por todo el mundo, proyectándose en muchas muestras internacionales, la mayor parte de ellas con un foco temático judío. Este año, su primer largo, The Testament, compite en la sección Orizzonti del 74º Festival de Venecia.
Impactos: 10